
A lo largo de cientos de años nos han inspirado grandes artistas con sus obras y se han convertido en iconos de la cultura.
Más allá de sus obras siempre nos hemos imaginado como habrán sido en sus vidas y nos da curiosidad saber algunos detalles.
Por lo tanto les quiero compartir 10 datos curiosos que nos despertarán la imaginación.
Grandes artistas
1. Leonardo da Vinci podía escribir con ambas manos simultáneamente
Leonardo da Vinci era ambidiestro y podía escribir con una mano mientras dibujaba con la otra. También utilizaba la escritura especular, es decir, de derecha a izquierda, lo que añadía un toque enigmático a sus cuadernos.
2. Vincent van Gogh solo vendió una pintura durante su vida
Aunque hoy es considerado uno de los más grandes pintores de la historia, Vincent van Gogh solo vendió una obra mientras estaba vivo: La viña roja (1888). Irónicamente, ahora sus pinturas están entre las más caras del mundo.
3. Pablo Picasso aprendió a dibujar antes que a hablar
Desde una edad temprana, Picasso mostró un talento excepcional para el arte. Se dice que su primera palabra fue “pencil” (lápiz) en español, algo que predecía su destino como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
4. Salvador Dalí tenía miedo a las langostas
A pesar de su excéntrica personalidad y sus obras surrealistas llenas de simbolismo, Salvador Dalí tenía un miedo irracional a las langostas, algo que refleja el surrealismo de su obra y su compleja relación con el miedo y lo irracional.
5. Michelangelo dejó una obra sin terminar a propósito
El famoso escultor del Renacimiento, Michelangelo, dejó su escultura de San Mateo sin terminar. Se cree que lo hizo intencionadamente para que los espectadores pudieran ver el proceso creativo detrás de sus trabajos.
6. Georgia O’Keeffe odiaba que la relacionaran solo con flores
Aunque es famosa por sus pinturas de flores gigantes, Georgia O’Keeffe no soportaba que la encasillaran como “la pintora de flores.” Ella veía sus obras como exploraciones abstractas de la forma, el color y el espacio.
7. Jackson Pollock pintaba en el suelo para sentirse dentro del cuadro
El artista abstracto Jackson Pollock adoptó un estilo único al pintar en el suelo. Lo hacía para involucrarse físicamente en la obra, desarrollando su famoso estilo de «drip painting» o pintura por goteo.
8. Frida Kahlo solía incluir monos en sus cuadros por un motivo personal
Frida Kahlo incluyó monos en muchos de sus cuadros. En la cultura mexicana, los monos son símbolos de lujuria, pero para Frida, representaban el cariño y la protección, ya que tenía varios como mascotas.
9. Claude Monet casi destruyó sus famosas pinturas de nenúfares
El maestro del impresionismo, Claude Monet, estaba tan frustrado con sus obras de nenúfares que en un arranque de ira intentó destruir varias de ellas. Afortunadamente, muchas sobrevivieron y son hoy algunas de sus pinturas más conocidas.
10. Andy Warhol tenía una colección de 641 cajas llenas de basura
Warhol guardaba todo lo que encontraba interesante en lo que él llamaba “Time Capsules” (Cápsulas del tiempo). Acumuló 641 cajas llenas de objetos personales, recibos, cartas y basura, que ahora forman parte de su legado excéntrico.